Blog Programacion Y Tecnologia

Todo Sobre Tus Lenguajes de Programación y Aplicaciones

Como Hacer Aplicaciones Con Electron

2 min read
Como Hacer Aplicaciones Con Electron

Electron es una plataforma de desarrollo de aplicaciones de escritorio que permite crear aplicaciones multiplataforma usando tecnologías web como HTML, CSS y JavaScript. En este artículo, se explicará cómo crear aplicaciones de escritorio utilizando Electron.

  1. Instalación de Electron Para empezar, necesitarás instalar Electron en tu ordenador. Puedes hacerlo de varias maneras, pero una forma común de hacerlo es a través de Node.js y npm. Si no tienes Node.js instalado, descárgalo e instálalo desde el sitio web oficial de Node.js. Una vez que tengas Node.js, abre la terminal y escribe el siguiente comando para instalar Electron:

npm install electron –save-dev

Este comando instalará la última versión de Electron y la agregará a las dependencias de desarrollo de tu proyecto.

  1. Estructura del proyecto Para crear una aplicación con Electron, necesitarás crear una estructura de proyecto básica. En primer lugar, crea una carpeta para tu proyecto y luego crea un archivo package.json en la carpeta raíz de tu proyecto. El archivo package.json es un archivo de configuración que contiene información sobre tu proyecto, incluyendo sus dependencias.

{

  “name”: “mi-aplicacion-electron”,

  “version”: “1.0.0”,

  “main”: “main.js”,

  “scripts”: {

    “start”: “electron .”

  },

  “dependencies”: {

    “electron”: “^12.0.0”

  }

}

En este archivo, especifica el nombre y la versión de tu proyecto, así como la versión de Electron que deseas utilizar. También se especifica el archivo principal de tu proyecto (main.js) y un script de arranque que ejecutará tu aplicación (npm start).

  1. Creación de la ventana principal El siguiente paso es crear una ventana principal para tu aplicación. Crea un archivo main.js en la carpeta raíz de tu proyecto y agrega el siguiente código:

const { app, BrowserWindow } = require(‘electron’)

function createWindow () {

  // Crea una ventana del navegador.

  let win = new BrowserWindow({

    width: 800,

    height: 600,

    webPreferences: {

      nodeIntegration: true

    }

  })

  // y carga el archivo index.html de la aplicación.

  win.loadFile(‘index.html’)

  // Abre las herramientas de desarrollo.

  win.webContents.openDevTools()

}

// Este método se llamará cuando Electron haya terminado

// la inicialización y esté listo para crear ventanas de navegador.

// Algunas APIs solo se pueden usar después de que se haya producido este evento.

app.whenReady().then(createWindow)

Este código crea una nueva ventana utilizando la clase BrowserWindow de Electron y carga el archivo index.html en la ventana. También abre las herramientas de desarrollo de la ventana para que puedas depurar tu aplicación.

  1. Creación de la interfaz de usuario Ahora, necesitas crear la interfaz de usuario de tu aplicación. Para hacer esto, crea un archivo index.html en la carpeta raíz de tu proyecto y agrega el siguiente código HTML básico:

<!DOCTYPE html>

<html>

  <head>

    <meta charset=”UTF-8″>

    <title>Mi Aplicación Electron</title>

  </head>

  <body>

    <h1>Bienvenido a Mi Aplicación Electron</h1>

  </body>

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.